
Audioprótesis
Salud auditiva, Audiología
1ª consulta y TEST AUDITIVO gratuito
Incluye:
Otoscopia o examen de conducto auditivo y tímpano.
Audiometría tonal por vía aérea, vía ósea, umbral disconfort, logoaudiometría. Timpanometría y reflejo estapedial.
Además también realizamos:
- Acumetría.
- Acufenometría (tinnitus).
- SISI y FOWLER test.
- Estudios en campo libre con/sin audífonos.
- Tapones de silicona a medida
Asesoramiento GRATUITO Y SIN COMPROMISO DE COMPRA para elecciones de los audífonos más adecuados.
- Tapones de silicona a medida
- Tapones de baño a medida: En casos de otitis y perforaciones timpánicas.
- Bandas protectoras: Hechas con neopreno.
- Tapones anti-ruido a medida: Protección auditiva con filtrado de frecuencias perjudiciales en situaciones laborales que dañan el oído y hábitos nocivos. (discotecas, construcción, caza)
- Tapones anti-ronquido: Fabricados en materiales suaves blandos y cómodos para respetar el sueño.
Área de Audiología Protésica / Audioprótesis
Equipamiento electromedicina:
- Cabina insonorizada equipada para campo libre.
- Plataforma Affinity con módulo audiómetro y módulo analizador.
- Timpanómetro.
- Acumetria. Diapasones frecuencias 125, 250, 500, 1000 y 2000.
Evaluación audiológica:
- Otoscopia. Visión del Conducto Auditivo Externo y membrana timpánica.
Audiometría básica Gratis:
Incluye Audiometría tonal vía ósea y vía aérea, Umbral de Disconfort.
- Logoaudiometría.Es una prueba que evalúa la capacidad de una persona para escuchar y entender el lenguaje. Se presenta al paciente una serie de palabras de aparición muy frecuente en el lenguaje y el paciente debe repetirlas.
- Timpanometría y reflejo estapedial. Nos informa del estado de la membrana timpánica, su movilidad y de la existencia de reflejo ante sonidos altos.
- Audiometria complementaria.
- Acumetría: para determinar el tipo de hipoacusia. Se usan diapasones y las pruebas que se realizan son la de Oído mejor, Webber, Rinne, Bing, Bonnier.
- SISI test, Fowler Test: se usan para determinar la existencia de Recluiment.
- Tone Decay Test: para determinar la existencia de fatiga auditiva.
- Audiometría en Campo Libre con/sin audífonos.
- Acufenometría: determinación de frecuencia e intensidad en casos de acúfenos (tinnitus).
- Evaluación audiológica infantil, mayores de 4 años, mediante audiometría lúdica y observación del comportamiento.
Estudio audio-protésico:
En el caso que el paciente necesite una prótesis auditiva se le realizará un estudio completo para la adaptación y programación personal y precisa de sus audífonos.
Cálculo de:
- Umbral de mínima audición.
- Umbral de máxima audición (Disconfort).
- Umbrales de confortabilidad para sonidos de 50, 70 y 90dB.(UC50,70,90).
- Ganancia ideal para imput de 50, 70 y 90 dB.
- Ganancia máxima.
- Presión de salida máxima.
- Ratios de compresión para cada frecuencia.
- Umbral de mínima audición ideal (u.m.a.i).
- Campo libre previsto.(*)
- Campo libre ideal.(*)
- Campo libre ideal con 1 prótesis.(*)
- Campo libre ideal con 2 prótesis. (*)
(*) Según la metodología R.P.G i/o de S.Bernal Zafra.